Blanca Llácer es licenciada en Farmacia y master en Cosmetología y Demofarmacia por la Universidad de Barcelona. En la actualidad, y después de años de contacto y colaboración con la Industria cosmética, reside en Altea y actualmente es propietaria de una farmacia situada en Benidorm. Ella se califica como una persona inquieta, enérgica y perfeccionista, hoy nos cuenta un poquito más sobre su especialidad y su pasión, la dermocosmética….
• ¿Qué diferencia hay entre un producto cosmético y un producto dermocosmético?
Los productos dermocosméticos están desarrollados por laboratorios farmacéuticos, fabricados con las mismas reglas y exigencias que un medicamento, y sujetos a controles de calidad muy exhaustivos. Van destinados a cuidar o mejorar estéticamente pieles sanas, pero también pieles sensibles e intolerantes, o con alguna patología, mediante la prevención o reparación de determinadas alteraciones que puede sufrir la piel en algún momento de nuestra vida. La venta de productos democosméticos se realiza de forma exclusiva en farmacias.
En cambio los productos cosméticos están sólo indicados para pieles sanas, sin ningún problema de alergias o intolerancias, no son recomendados necesariamente por dermatólogos o farmacéuticos y su canal de distribución es diferente a las farmacias; se encuentran en supermercados, droguerías, grandes superficies y perfumerías.
Por lo cual en cuanto a seguridad, confiabilidad y tolerancia los dermocosméticos son sin duda alguna, la mejor opción para el cuidado nuestra piel.
• ¿Estos productos están aconsejados para todo tipo de personas?
Efectivamente, y tal como hemos comentado, los productos dermocométicos son aptos para cualquier tipo de piel, ya que un especialista en este área(dermatólogo o farmacéutico) nos va a asesorar sobre que producto es el más adecuado por su composición y propiedades en este preciso momento para el estado en que se encuentra nuestra piel, cosa que no ocurre con un cosmético.
• Actualmente sabemos que el cuidado de la piel preocupa tanto a hombres como mujeres ¿Qué clientes son más asiduos a estos productos?
A diario recibimos más consultas de mujeres preocupadas por determinadas alteraciones o por los signos del paso del tiempo en la piel, pero por otra parte también es verdad que cuando estas consultas vienen del publico masculino, ellos son muy constantes y muy fieles a los consejos que les das y a unos productos determinados, siempre que los resultados que observan sean los esperados.
• ¿Qué rutina diaria debemos seguir para tratar adecuadamente nuestra piel?
Nuestro ritual de belleza y cuidado diario debe contemplar ineludiblemente la limpieza facial. Este podríamos decir que es el paso mas importante, se debe realizar dos veces al día: por la noche, antes de ir a dormir, vayamos maquilladas o no, simplemente para retirar los restos de polución, contaminantes y grasa que quedan sobre nuestra epidermis durante el día, y también, y tan importante como por la noche, la limpieza por la mañana para retirar los restos de toxinas y metabolitos que nuestra piel libera durante la noche. Para ello hay que buscar el producto que más se adecue a nuestro tipo de piel, y aquel que haga que ese momento sea un momento lo mas placentero posible.
Hoy en día disponemos de numerosas formas galénicas con texturas muy muy agradables (mousses, soluciones micelares etc). Después de este paso tan importante que es la limpieza no debemos olvidar aplicar, y por este orden, un contorno de ojos, un serum (fundamental ya que potencia y favorece el efecto del tratamiento posterior) y una crema, cremigel o gel dependiendo de nuestro tipo de piel. Estos pasos los repetiremos por la mañana y por la noche. Y puntualmente, una vez por semana, deberíamos exfoliar y retirar las células muertas que se encuentran en la superficie de nuestra piel, con lo cual favorecemos la penetración de los tratamientos diarios, unificamos el tono, y reducimos poros y arrugas finas, y aplicar una mascarilla.
• ¿Cuánto tiempo debemos esperar para percibir los resultados del tratamiento?
Depende del tipo de tratamiento, ya que si es un tratamiento destinado a calmar una piel alérgica e intolerante el resultado es muy rápido y podríamos decir que muchas veces casi inmediato, o si se trata de un peeling domiciliario, el efecto es inmediato y los resultados espectaculares, en cambio si se trata de un tratamiento antienvejecimiento según los activos escogidos los efectos pueden ser visibles tras un mes de tratamiento.
• Sabemos que en algunas épocas del año, nuestra piel sufre más daños ¿De qué época se trata? ¿Y como podemos prevenirlo?
La épocas en las que mas sufre nuestra piel son sin duda aquellas en las que los agentes externos son extremos y adversos para ésta y son el verano y el invierno. El primero por la radiación solar y el segundo por el viento y frío que también castigan en gran medida la epidermis. En la zona donde vivimos es sin duda el verano el que mas factura pasa en nuestras pieles y la mejor forma de evitarlo y de minimizar los daños es utilizar un fotoprotector solar adecuado a nuestro tipo de piel. En invierno el uso de emolientes e hidratantes minimizaran los daños causados por el viento y el frío
• ¿Qué hábitos debemos prevenir para no dañar nuestra piel?
Principalmente y sin ninguna duda la exposición solar sin protección ni control es el hábito que mas puede dañar nuestra piel, tanto a nivel estético como a nivel de las células de nuestra piel con el tan temido melanoma; para evitar y prevenir los daños producidos por el sol debemos concienciarnos del uso de fotoprotectores solares adecuados a nuestra piel durante todo el año y no solo en verano, en el día a día como parte de nuestro ritual de cuidado diario y no solo cuando vayamos a exponernos durante largos periodos de tiempo en la playa o la piscina.
• La aparición de pequeñas arrugas nos preocupa a muchos ¿Se puede combatir con la dermocosmética?
Por supuesto, existe una máxima que los especialistas siempre tenemos presente: ”el mejor producto antienvejecimiento es un buen fotoprotector solar” ya que el principal causante del envejecimiento de la piel ya no esta tanto el causado por el paso del tiempo (cronoenvejecimiento) sino el causado por la radiación solar (fotoenvejecimeinto). Por otra parte es clave para prevenir la aparición de pequeñas arrugas una buena hidratación, profunda y duradera en el tiempo.
• ¿Cuál es el producto más adquirido por los clientes?
Sin duda los productos antienvejecimiento, ya sea para prevenir los signos del paso del tiempo (con antioxidantes e hidratantes) como para tratarlos una vez ya se han manifestado (activos con efecto botox like, vitaminas, acido hialuronico con efecto relleno, alfahidroxiácidos, despigmentantes, etc). Hay dos tendencias claras y fuertes en el mundo de la dermocosmética, todo lo que tenga que ver con una cosmética de origen natural, libre de parabenos, de perfumes, de conservantes, de colorantes, etc, y todo lo relacionado con la dermoestética como aquellos productos dermatológicos que se inspiran en técnicas quirúrgicas como rellenos, mesoteparias o peelings químicos.
• Y por último ¿Qué producto nos recomendarías para tener un piel más suave?
Para tener una piel mas suave, uniforme y aterciopelada mi combinación ganadora es a día de hoy Flash Perfection BIO-BEAUTÉ®, un serum embellecedor con extracto de pepitas de pera antioxidantes junto con Hydrabio Perfecteur SPF 30 de laboratorios BIODERMA por el día, y por la noche sin ningún tipo de duda SLEEP and PEEL de FILORGA, crema de rápida absorción con una combinación de 6 alfahidroxiacidos, NCTF (cóctel de 11 vitaminas encapsuladas que se utilizan en los tratamientos de mesoterapia de este laboratorio) y ácido hialurónico que hacen que en pocas noches nuestra piel luzca suave, aterciopelada y con un tono uniforme.
Debemos tener muy en cuenta que por la noche es cuando los mecanismos reparadores de nuestra piel se ponen en marcha para atenuar los daños producidos durante el día por el estress y el ritmo de vida que llevamos, de esta forma es en este momento de la jornada en el tenemos que dar un empujón y la máxima ayuda a nuestra piel con activos altamente efectivos.